Un arma secreta para decreto 040 de 2022
Un arma secreta para decreto 040 de 2022
Blog Article
3. La cuantía mínima de las pensiones contributivas del sistema de la Seguridad Social y Clases Pasivas se incrementará en el año 2025 en función del tipo de pensión conforme a lo previsto en el artículo 58 y la disposición adicional quincuagésima tercera del texto refundido de la Clase Militar de la Seguridad Social, con los importes que se especifican en el anexo I y lo dispuesto en el artículo 27 y disposición adicional vigésima primera del texto refundido de la índole de Clases Pasivas del Estado, con los importes que figuran en el anexo II, respectivamente.
Este nuevo capítulo se enfoca en la reglamentación de la gradualidad de las multas por actos de acoso sexual sindical, en cumplimiento de la Ley 2365 de 2024.
5. El percibo de la prestación será incompatible con la percepción de una retribución por el crecimiento de un trabajo por cuenta ajena, con el desempeño de otra actividad por cuenta propia, con la percepción de rendimientos procedentes de una sociedad y con la percepción de una prestación de Seguridad Social, aparte aquella que el beneficiario viniera percibiendo por ser compatible con el desempeño de la actividad que desarrollaba.
Que la Ley 2365 de 2024 en su artículo 14 señala que las personas empleadoras o contratantes deberán tomar las medidas conducentes para avalar la continuidad de la víctima denunciante de acoso sexual en el contexto laboral y que la terminación fragmentario del pacto de trabajo o la destitución de la víctima de acoso sexual que haya puesto los hechos en conocimiento del empleador o contratante en los términos descritos en los artículos 15 y 17 de la misma Calidad, carecerá de todo finalidad cuando se profieran Adentro de los seis (6) meses siguientes a la petición, queja o denuncia.
Finalmente, se incluye una nueva disposición en el Real Decreto-índole 20/2021, de 5 de octubre, con el fin de permitir a los deudores inscritos en el Registro de personas afectadas por el volcán, de los municipios de El Paso, Los Llanos de Aridane y Tazacorte y cuyos ingresos principales provengan de la agricultura, solicitar una suspensión por seis meses adicionales de sus obligaciones de suscripción derivadas de los contratos de préstamo o crédito con o sin señal hipotecaria; aliviando de este modo la situación de familias de agricultores que no pueden trabajar en sus fincas porque aún se encuentran afectadas.
Aunque muchas de sus disposiciones fueron incorporadas en normativas posteriores, ha sido objeto de derogaciones y modificaciones, por lo que se recomienda revisar su vigencia flagrante EN SUIN
Respuestas a preguntas frecuentes Video capsulas cortas para resolver las inquietudes de la comunidad AsesorÍA Recibe respuestas de nuestra Inteligencia Artificial sobre los temas más consultados en tu profesión, a través de un chat que utiliza toda la información de nuestro portal, publicaciones y videos. Asistentes digitales Programas inteligentes diseñados para ayudarte en diversas tareas
En los expedientes de regulación temporal de empleo vinculados a la situación de fuerza viejo temporal en el supuesto de empresas y personas trabajadoras de las islas Canarias, afectadas por la erupción volcánica registrada en la Isla de La Palma en la zona de Cumbre Vieja, prorrogados hasta el 30 de junio de 2025, las empresas podrán acogerse, siempre y cuando concurran las condiciones y requisitos incluidos en la disposición adicional cuadragésima cuarta del texto refundido de la Condición Caudillo de la Seguridad Social, consentido por el Efectivo Decreto Asamblea 8/2015, de 30 de octubre, a una exención del 100 por ciento en la cotización a la Seguridad Social sobre la tributo empresarial por contingencias comunes y por conceptos de cobranza conjunta, cuyo devengo se produzca en los meses de enero a junio de 2025, respecto de las personas trabajadoras cuya actividad profesional se viniese desarrollando, hasta el inicio de la situación de fuerza longevo temporal, en las unidades poblacionales de Puerto Naos y la Bombilla.
Destacan que, en este caso, el conductor debe instalar un aviso en la parte trasera del transporte, con documento clara y tamaño visible, en el que comunique que se dirige a este tipo de actividades.
Nuestra IA ha sido creada con la seguridad como factor central. Seguridad con los más altos estándares (ISO 27001 y SOC2) para avalar la integridad y privacidad de tu información y de tu uso.
En cualquier caso, todas las actividades de comunicación o difusión sobre la implantación de resolución 0312 de 2019 de que habla los descuentos a que se hace referencia en esta norma deberán incluir de manera expresa que reciben financiación del Servicio de Transportes y Movilidad Sostenible, e incluirán el logotipo específico que estará adecuado en la Sede Electrónica del Empleo de Transportes y Movilidad Sostenible.
Que si admisiblemente se plantea un nuevo marco tarifario a fin de cumplir los cometidos y consideraciones del Consejo de Estado, también es necesario implementar mecanismos de compensación que permitan mitigar la caída de los ingresos de las Cámaras de Comercio especialmente por concepto de las tarifas de renovación, las cuales, al ser contributivas, financian no solo la operación del mismo registro, sino otras funciones delegadas, como los programas de la política de reindustrialización, turismo y comercio extranjero, previstos en el artículo 98 de la Ralea 2294 de 2023.
Las comunidades autónomas y entidades locales que sean beneficiarias de las ayudas deberán mandar información para poder valorar el propósito que ha tenido la implantación de los descuentos en el núpuro de usuarios del transporte notorio, en los términos que se explicite por el Empleo de Transportes y Movilidad Sostenible.
b) Devolver por iniciativa propia la prestación por cese de actividad, sin indigencia de esperar a la exigencia de la mutua colaboradora con la Seguridad Social o de la entidad gestora, cuando considere que los ingresos percibidos durante el tercer y cuarto trimestre del 2024 o la caída de la facturación en ese mismo periodo excederán los umbrales establecidos en el párrafo 1 con la correspondiente pérdida del derecho a la prestación.